Idiomas o Lenguas de Mallorca
Lenguas oficiales e idioma de Mallorca
Mallorca es la isla más grande del archipiélago balear (Comunidad Autónoma de las Islas Baleares). En Mallorca tenemos y hablamos dos lenguas oficiales: el catalán (lengua co-oficial) y el español (lengua oficial del estado). Aunque probablemente no lo percibirás en espacios puramente turísticos (hoteles, restaurantes, bares, etc.), en la isla también es muy frecuente oír hablar en mallorquín (mallorquí), una derivación local del catalán.
Influencias del mallorquín
Mallorca es y ha sido desde sus orígenes una tierra de confluencias. Su posición estratégica en el mediterráneo ha ayudado a que se convirtiera en punto de encuentro inter-cultural y en un centro de comercio marítimo. Así, tanto el mallorquín como otros dialectos baleares cuentan con numerosos préstamos léxicos tomados de otros idiomas, como el italiano, el provenzal, el francés, y el griego.
En el siglo XVIII el dominio británico sobre Menorca introdujo algunas palabras de origen inglés y hoy, quizás gracias a la expansión del turismo en la isla, es muy frecuente escuchar hablar en inglés y también en alemán.
¿Qué es el catalán?
El catalán o valenciano es la lengua románica (perteneciente al conjunto de lenguas romances) que se desarrolló en el área nororiental de la península ibérica como resultado de la evolución del latín vulgar. Es una lengua afín al occitano que se habla en la vertiente septentrional de los Pirineos y comparte rasgos esenciales con las lenguas iberorromances y galorromances. El catalán se habla en Cataluña, en gran parte del País Valenciano, en las Islas Baleares, en Andorra, en la Franja de Aragón, en la ciudad de L’Alguer (Cerdeña), en el Carche (Murcia) y en otras pequeñas comunidades del orbe.
Origen del catalán en Mallorca
La lengua catalana fue traída a Mallorca por los habitantes provenientes del Rosellón y el Ampurdán (en catalán, l’Empordà), una comarca histórica de Cataluña -comprendida entre las sierras de La Albera y Las Gavarra- en los tiempos de la conquista de Mallorca. A esta influencia se deben las características dialectales emparentadas con variantes de dichas zonas.
Mallorquín, el catalán balear
Se denomina catalán balear (en catalán: català balear) a la familia de del catalán que se hablan en las islas Baleares. Las lenguas que la forman son el mallorquín (mallorquí) en Mallorca, el menorquín (menorquí) en Menorca, y el ibicenco (eivissenc) en las antiguas Pitiusas (Illes Pitiüses) formadas por Ibiza (Eivissa) y Formentera. Todas ellas forman parte del eje vertebral de la lengua catalana. De este modo, podemos afirmar que, en las diferentes zonas catalanoparlantes nos expresamos con una lengua común, más allá de las diferenciaciones propias de las modalidades dialectales.

Preguntas frecuentes:
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.