Bebidas Típicas de Mallorca

Bebidas Típicas de Mallorca

Cerveza, refrescos y licores made in Mallorca

Sabores mediterráneos en una botella

Cada vez más establecimientos incluyen en su carta de bebidas las cervezas artesanales elaboradas en la isla, así como refrescos de limón que exprimen lo mejor de Mallorca. Elaboraciones que se suman al repertorio tradicional de bebidas espirituosas de elaboración artesanal, como el palo o las hierbas mallorquinas, excelentes para tomar como aperitivo o después de los postres.

Mallorca se suma con fuerza a la moda de elaboración de cervezas artesanales. En los últimos años han surgido en la isla pequeñas empresas de gente joven enamorada de este producto natural, saludable y libre de aditivos artificiales. Elaboran su producto utilizando cereales como cebada y trigo, agua, lúpulo, azúcar y levadura, con un proceso de producción artesanal que va desde el molido de las maltas hasta el embotellamiento.

Algunas empresas disponen de pequeños locales donde podrás catar sus cervezas en el lugar de producción, y sus propietarios te explicarán el proceso de creación y los matices de cada versión. Hay productores que apuestan por el estilo inglés, alemán o norteamericano. Otros eligen diversas mezclas de maltas y las someten a una alta fermentación.Y los más innovadores crean versiones sugerentes y únicas incorporando toques de cilantro, piel de naranja, flor de azahar, piel de limón, aceitunas verdes e incluso cacao.

Podrás  degustar estas cervezas en bares y restaurantes de toda la isla o bien en las propias fábricas. También las encontrarás en eventos dedicados a la cerveza, como Beer Palma, feria que en mayo reúne en la ciudad a más de 150 marcas.

En Mallorca también se producen refrescos artesanos, elaborados con todo tipo de frutas locales como una tónica con sabores de pomelo y mandarina o una deliciosa limonada cien por cien natural.

Además de las cervezas y refrescos, en la isla se elaboran de manera tradicional bebidas espirituosas que hoy disfrutan de un distintivo de calidad: Palo de Mallorca, una bebida dulce de color oscuro, y las Hierbas Mallorquinas que se producen macerando en anís una combinación secreta de plantas aromáticas.

Más Info…

La bebida tradicional de Mallorca

04-05-2020 | GASTRONOMÍA

El palo mallorquín está hecho a partir de plantas medicinales de color oscuro, denso y viscoso. Su composición parte de una infusión de corteza de quina y raíces de genciana con azúcar quemado (caramelo) y alcohol etílico de una graduación entre 25% y 36%.

Su nombre proviene de la denominación palo quina, que es como se conocía anteriormente a la corteza de los árboles del género de la quina.

Hace años que esta bebida tradicional de Mallorca existe, de hecho empezó siendo una medicina en el siglo XVI para combatir la fiebre y la malaria. Como era una medicina difícil de ingerir por su sabor amargo, se le añadían varias cucharadas de azúcar. Además, con el tiempo, vieron que era difícil de conservar, así que para que aguantara más le añadieron alcohol.

Los isleños se fueron acostumbrando a esa mezcla hasta que a mediados del siglo XX  añadieron nuevos ingredientes como concentrados de azúcar de uva o higo para quitarle amargura e incorporarlo en su aperitivo. Desde entonces, es una bebida que no puede faltar en los aperitivos de la isla, e incluso se ha introducido en la cocina para armonizar muchos platos.

Y ¿cómo se bebe este licor? Como todos, se puede tomar solo con un par de hielos, pero hay miles de formas de combinar esta bebida tradicional de Mallorca. Aunque lo más típico es mezclarla con bebidas gaseosas, como en mallorca dirían: Palo amb sifó, los mallorquines, como buenos anfitriones de turismo estival, han inventado cócteles de todo tipo con base de Palo.

A continuación podemos ver varios ejemplos de combinados del Palo mallorquín.

Palo amb sifó

Fuente: circusday

Es la forma más común de tomarlo, y no tiene secreto. La mezcla de Palo, sifón y un par de hielos da como resultado este combinado sencillo y refrescante.

Calimandria

La Calimandria es el resultado de la sencilla mezcla del licor Palo, bebida bitter y hielo.

Peplib

Este cóctel requiere de una elaboración más cuidada. Se mezcla Palo mallorquín con zumo de naranja añadiendo helado de vainilla.

Ramonet

Fuente: infobae

Esta propuesta está compuesta de Palo de Mallorca, zumo de naranja sanguina, sifón, y hielo picado.

Mojito de palo mallorquín

Fuente: bodegas túnel

Cada vez los mojitos tienen más variaciones y salidas. A parte de los tradicionales de menta los encontramos también de fresa o de frutas tropicales, y a los mallorquines se les ha ocurrido cambiar el ron por palo de mallorca, ¿y por qué no? La forma de preparación del mojito de Palo es la misma que uno tradicional pero sustituyendo el licor.

Estas son algunas de las propuestas sobre cómo combinar esta bebida tradicional de Mallorca, pero ya sabes que la imaginación bien usada te puede convertir en un coctelero de campeonato.

Así que ya sabes la bebida que no puedes dejar de probar a tu paso por Mallorca. Playa, vermut y un buen cóctel, ¡ya tienes los tres ingredientes necesarios para disfrutar de tus vacaciones en Mallorca!

Coches para alquilar en Mallorca

Viajar a Mallorca (Mejores Vuelos)

Viajar a Mallorca (en Ferry)

Alojamiento (Hotel en Mallorca)

Alojamiento Vacacional en Mallorca

Excursiones en Mallorca (Atracciones)

Alquiler de coche en Mallorca

Transfer Aeropuerto de Mallorca

Mejores Cruceros a Mallorca

Preguntas frecuentes:

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.